En una serie de curiosos experimentos, un equipo de psicólogos de
la Universidad de Chicago mostró que las cobayas desarrollan conductas
altruistas. A dos de estas ratas, sin vínculo genético directo, que convivían
juntas, las enfrentaron a diversas situaciones. En todas ellas una de las
ratas estaba encerrada en un tubo que le impedía casi cualquier movimiento,
mientras que a la otra se le dejaba libre junto al tubo. La rata libre no
solo aprendió tras sucesivos ensayos a abrir el tubo y liberar a su compañera,
sino que lo hizo en situaciones en las que la liberación no suponía ningún
premio aparente (ni siquiera la interacción con la cobaya liberada), o en que
suponía, incluso, el aplazamiento de una recompensa (la rata liberadora
anteponía la acción de liberar a su compañera a la de abrir otro tubo que contenía chocolate). ¿Qué significa esto? La conducta altruista en los
animales ha sido observada, a menudo, entre individuos genéticamente
emparentados. Pero estos experimentos (y otros) sugieren que dicho tipo de
conducta (en la que parecen anteponerse los intereses de otro a los del que
actúa) se produce entre individuos no genéticamente emparentados. ¿Es esto
síntoma de una conducta “moral” entre los animales no humanos? ¿Son los
animales seres capaces de actuar libremente y en función de “principios”
distintos o incluso opuestos a las leyes naturales? La respuesta habitual es: “no”. No es que los
animales sean capaces de un comportamiento “moral”. Más bien es que lo que
llamamos “moral” es, en el fondo, un tipo específico de comportamiento
biológico. Esta es la tesis que llamamos “naturalismo” o “sociobiologismo”
ético, muy generalizada en el ámbito de la ciencia y de la filosofía
materialista.
Según el naturalismo, los hechos que solemos calificar como
"morales" (las decisiones y acciones que adopta la gente en función
de creencias acerca de lo “bueno” y lo “justo”, aparentemente ajenas, o incluso
opuestas, a sus intereses más inmediatos) son, en realidad, hechos naturales y culturales explicables por
la biología y las ciencias humanas (antropología, psicología, sociología,
economía, etc.). En último término, los hechos "morales" serían parte
de estrategias de ciertos animales sociales muy complejos para los que
comportarse de forma “altruista” en función de ciertas creencias sobre lo que
es bueno o justo resulta adaptativo, esto es, facilita el éxito biológico del
grupo y, secundariamente, del individuo. Así, toda conducta moral podría ser
explicada a partir de leyes socio-biológicas y culturales (entendiendo el
comportamiento social y cultural como un tipo complejo de conducta biológica).
La conducta moral, en realidad, no existiría como tal.
¿A qué responden entonces las creencias acerca lo “bueno”, “justo”, “valioso”,
etc.? Según el naturalista, tales creencias no remiten a nada trascendente, o
de naturaleza específicamente “moral”. Dichas creencias son una construcción
socio cultural cuya función es causar ciertas conductas individuales que se han
mostrado, a lo largo de la evolución y, luego, de la historia, como eficaces
para la pervivencia de los grupos sociales. Así, la “generosidad”, la
“sinceridad”, la “fidelidad”, la “disciplina”, la “honestidad”, el “respeto”,
etc., serían “valores” funcionales para asegurar la estabilidad y el
funcionamiento del grupo. Por ejemplo, según algunos etólogos, la fidelidad
sexual se mostró como una conducta eficaz para reducir los conflictos entre
machos en grupos que dependían estrechamente de la cooperación en la caza. La
sinceridad aseguraba una mayor eficacia comunicativa entre los miembros del
grupo. La generosidad garantizaría un nivel de tensión aceptable ante la
distribución, casi siempre desigual, de los recursos. Etcétera.
Otros “valores” o principios morales (el respeto a la propiedad o la vida de otros, el cumplimiento de las promesas, el valor del trabajo, etc.) parecen tener una funcionalidad más clara aún en el sentido de la estabilidad y pervivencia del grupo.
Otros “valores” o principios morales (el respeto a la propiedad o la vida de otros, el cumplimiento de las promesas, el valor del trabajo, etc.) parecen tener una funcionalidad más clara aún en el sentido de la estabilidad y pervivencia del grupo.
¿Es razonable esta teoría? ¿Es la moral no más que una complicada
estrategia natural seleccionada por su eficacia para lograr el éxito de la
especie? Veamos dos tipos de objeciones, una débil y otra más fuerte (y creo
que insuperable).
La objeción más débil remite a ciertas conductas “morales” antisociales
que no parecen tener ninguna funcionalidad biológica (la conducta del rebelde,
el marginal, el terrorista, etc.). Es una objeción débil porque tales conductas
podrían explicarse como variaciones o anomalías susceptibles
de ser “seleccionadas por la evolución”. O incluso como anomalías que, desde el
punto de vista de la organización social, resultan adecuadas para la
estabilidad del grupo (un cierto grado de rebeldía, marginalidad, etc., puede
aumentar la cohesión del grupo, reforzar la demanda de orden, etc.).
El caso más extremo de esta objeción es el de la conducta que antepone las creencias morales a cualquier otro tipo de motivación consciente. ¿Podría darse el caso de que alguien prefiriera la destrucción del mundo a actuar contra sus creencias morales (“Hágase justicia aunque se hunda el mundo”)? Desde luego que podría. Es más, este caso es, para muchos, el arquetipo de lo que significa una “conducta moral”. Si el naturalismo trata esto como una simple anomalía está simplemente disolviendo el problema, no resolviéndolo.
El caso más extremo de esta objeción es el de la conducta que antepone las creencias morales a cualquier otro tipo de motivación consciente. ¿Podría darse el caso de que alguien prefiriera la destrucción del mundo a actuar contra sus creencias morales (“Hágase justicia aunque se hunda el mundo”)? Desde luego que podría. Es más, este caso es, para muchos, el arquetipo de lo que significa una “conducta moral”. Si el naturalismo trata esto como una simple anomalía está simplemente disolviendo el problema, no resolviéndolo.
Lo normativo en sentido amplio (lo axiológico, los criterios acerca de qué es bueno, aceptable, elegible, etc.) no pueden reducirse a hechos, pues siempre quedaría fuera la norma acerca de lo que debemos considerar como un hecho y, por supuesto, la norma acerca de si debemos aprobar o no ese hecho. Confundir esta norma con “otro” hecho es incurrir en un desliz lógico (la llamada “falacia naturalista”).