Mañana sábado 23 de noviembre, volveremos a las calles a hacer lo que mejor hacemos: leer textos filosóficos, y dialogar sobre lo divino y lo humano (y especialmente sobre la propia filosofía y la nueva ley educativa) con todo el que quiera acercarse. Las lecturas comenzarán a las 12.30 en el kiosko de la Plaza de San Francisco de Badajoz. Antes, a las 10.30, habrá una conferencia del profesor Juan Verde, titulada "Historia del lenguaje ético", que se celebrará en el Colegio Universitario Hernán Cortés, también en Badajoz (Avenida Antonio Masa Campos, 26. Entrada libre). Tras las lecturas: música, convivencia, y todo lo que queráis. El acto está organizado por la Plataforma en Defensa de la Filosofía en Extremadura (PDFEX) y la Asociación de Filósofos Extremeños (AFEX), en coordinación con la Red Española de Filosofía (REF). Allí os esperamos.
El poema de Zenón
-
PARA ESCUCHAR EL PROGRAMA PULSAR AQUÍ.
Sentí que me llamaba tu silencio,
y todo, alrededor, se evaporaba
Estábamos tú y yo, y, alrededor,
espacio, espacio...
"Educación socrática y emancipación"
-
*A comienzos de enero de 2017 aparecía el nuevo volumen de la revista
VOCES DE LA EDUCACIÓN. Contribuí en ella con un artículo titulado
"Educación socráti...
¿Qué es la moral?
-
Porque el mundo nos parece, a veces, algo misterioso o absurdo, algo sin
por qué ni para qué, nos preguntamos por lo que sea, en el fondo, LA
REALIDAD. ...
Actuar como es "debido", pero... ¿cómo?
-
Un comandante, en plena guerra, ordena a unos soldados que fusilen, sin
juicio previo, a unos prisioneros.
Ante esta situación:
El soldado McDonnald decid...
Cavernisofía premiada
-
*Juan Antonio*.- ¡Hombre!, ¿de dónde vienes tan risueño? Y ¿qué es eso que
llevas bajo el brazo?
*Juan Antonio.*- ¡Me alegro de que me hagas esa pregunta!...