viernes, 28 de enero de 2022

Universalidad, crítica y ética: el encaje de la filosofía en un currículum competencial.

Uno de los resultados de la participación en el II Congreso Internacional de Innovación Educativa, celebrado en 2021 de forma virtual, es la publicación de este artículo "Universalidad, crítica y ética: el encaje de la filosofía en un currículum competencial" en el libro Oportunidades y retos para la enseñanzas de las artes, la educación mediática y la ética en la era postdigital, coordinado por Elke Castro y editado por la Ed. Dykinson.  Se puede descargar gratuitamente aquí.

miércoles, 19 de enero de 2022

Ciencia sin conciencia

 

Este artículo fue originalmente publicado por el autor en El Periódico Extremadura


Miedo y desinformación suelen ir de la mano. Cuanto menos sabemos sobre una patología, un fenómeno de la naturaleza, un cambio por venir o cualquier otra situación peligrosa, nueva o diferente, menos seguros nos sentimos frente a ella y más se desboca la imaginación en torno a sus más temibles consecuencias. Por el contrario, el conocer qué son y cómo se comportan las cosas que nos atemorizan nos permite prever los riesgos que supone afrontarlas y actuar con serenidad y valor.

Durante milenios, la mayoría de los seres humanos han enfrentado la incertidumbre y el miedo a través de mitos y rituales que, de forma irracional pero emotivamente efectiva, proporcionaban explicaciones e ilusorios mecanismos de control (la oración, el sacrificio…) sobre desastres, enfermedades y todo tipo de acontecimientos dañinos o peligrosos. Hoy, las narraciones míticas y las prácticas mágico-rituales han sido sustituidas (en nuestra cultura, al menos) por la ciencia y la técnica, de manera que el miedo a los terremotos, las epidemias, la locura o mil cosas más ya no se apacigua rezando o acudiendo al curandero o el exorcista, sino reconociendo la naturaleza sujeta a explicación de tales fenómenos y consultando al sismólogo o al médico.

Ahora bien, con ser mucho lo ganado, hay algo que hemos perdido en este tránsito de la religión a la ciencia. Es cierto que en la lucha contra la ignorancia y el miedo la religión solo suele ofrecer explicaciones dogmáticas e ingenuas (como los mitos) y técnicas de control ilusorias (ritos, amuletos…), pero incluye principios morales (no siempre puestos en práctica, desde luego) y una cierta visión articulada del mundo que alienta la cooperación (aunque tampoco la garantice) más allá de nuestra esfera particular de intereses. La ciencia, en cambio, proporciona explicaciones precisas e instrumentos de control más eficaces, pero carece de propuestas éticas, políticas o metafísicas que sirvan para guiar la vida de la gente. El precio a pagar por su fidelidad a los hechos y por la precisión matemática con que los conforma, es su incapacidad para tratar de cosas que, como los valores e ideas, determinan las decisiones colectivas e individuales.

Sin embargo, esta incapacidad de la ciencia no es fácilmente admisible por sus ideólogos más recalcitrantes (aunque, paradójicamente, si suele serlo por los propios científicos). Fruto de este positivismo cientifista (que cree que la ciencia podrá resolverlo todo) y del irracionalismo moderno (que niega la capacidad de la razón para dilucidar objetivamente las cuestiones éticas, políticas o metafísicas) es el desequilibrio entre el progreso científico y el moral (o el más propiamente racional, que no excluye a los valores o a las cuestiones existenciales del ámbito cognoscitivo). Así, cuatro siglos de brillantes avances científicos no solo no han servido para resolver los grandes problemas de la humanidad (la desigualdad, la precariedad, la intolerancia, el egoísmo, la violencia…), sino que han ayudado a crear otros nuevos y peores (las armas de destrucción masiva, el agotamiento de los recursos, la crisis climática…).

Un ejemplo de esto lo encontramos en la reciente pandemia. De un lado, la ciencia ha sido capaz de desarrollar a toda velocidad las vacunas para controlar su propagación. Del otro, nuestra ceguera ética y una incapacidad irresponsable para comprender globalmente los problemas han impedido una política de distribución equitativa de la vacuna a nivel mundial (con el consiguiente perjuicio para todos). Lo mismo cabría decir de la controversia entre las medidas para proteger la salud pública y los derechos de la ciudadanía, o sobre la falta de resolución en torno a la crisis climática. ¿Qué nos importan realmente los progresos en genética, inteligencia artificial o computación cuántica, si no somos capaces de compartir unos principios éticos y una concepción global de la realidad y de nuestro papel en ella que generen convicción y eviten, por ejemplo, el cataclismo climático o la lucha feroz y suicida por acumular recursos?

La solución, en fin, a los problemas de los que depende nuestra existencia (no digamos a la cuestión sobre la finalidad o el sentido de esta) no está en la invocación al “I+D”. No es formación o desarrollo científico lo que más falta nos hace. Lo que más necesitamos es superar el estado de inopia de la ciudadanía, revertir el desinterés y la ignorancia sobre los asuntos éticos, denunciar el pragmatismo político imperante, y acabar con la desorientación generalizada acerca de nuestro papel y responsabilidad con respecto a los demás y al entorno. Si no atendemos a todo esto nos quedaremos con lo que tenemos, esto es: con una ciencia sin conciencia, regida por los intereses cortoplacistas del mercado y la realpolitik de las grandes potencias. Y honestamente: no se me ocurre nada más incierto, imprevisible y pavoroso.

miércoles, 12 de enero de 2022

No circulen

 

Este artículo fue originalmente publicado por el autor en El Periódico Extremadura


Hasta hace poco, cuando la gente se desmandaba en la calle la policía los devolvía al redil a la orden de «circulen». Ahora la consigna es la contraria: «no circulen». Es decir: no abandonen su casa (pueden contagiarse), no se desplacen sin necesidad (alteran y contaminan el medio) y, sobre todo, no salgan a trabajar, consumir o relacionarse fuera (todo ello se puede hacer cada vez mejor de forma telemática). El mensaje, según algunos agoreros, parece claro: concéntrense ustedes en estar sanos, en construirse una placentera vida virtual y en producir y consumir lo máximo posible y al mínimo coste para los dueños del negocio. ¿Es esto exagerado?  

Es cierto, por ejemplo, que el dejar de «circular» es la medida más eficaz para contener el coronavirus y sus variantes. ¿Pero entendemos las consecuencias (mentales, sociales, cívicas) de una restricción indefinida de la movilidad? Si no queremos que la pandemia se cronifique, los recursos sanitarios (medicamentos, vacunas, patentes) tienen que circular por todo el mundo, lo mismo que la información y la educación de la ciudadanía, que es la que en último término ha de determinar el grado de riesgo a asumir y las medidas a adoptar. En todo caso, y agoreros aparte, nadie sabe a qué va a dar lugar este proceso de atomización y ralentización de la vida, multiplicado por la pandemia, y por el que nos estamos acostumbrando a que casi todo contacto con el mundo (el trabajo, la educación, la asistencia médica, la relación con la administración, la información, el consumo, los contactos personales…) sea reducible a una interacción a través de medios y empresas que nos prestan, sospechosamente gratis, sus servicios tecnológicos. 

«No circulen» es también una de las consignas de la lucha contra la crisis medioambiental. Se nos pide que no viajemos en avión, que evitemos usar el coche (incluyendo el eléctrico, tan perjudicial para el medio ambiente, dicen, como el térmico), y que obremos con sumo cuidado para no dejar huella en un entorno gravemente afectado por la acción humana. Y está muy bien. Todo eso es necesario. ¿Pero estamos seguros de que es correcto pedírselo en los mismos términos a los que viven en ciudades y en zonas rurales, a quienes llevan generaciones dilapidando recursos y a quienes no tienen nada…? Mitologías arcádicas aparte, restringir la movilidad puede significar un empobrecimiento relativo de la vida. Y es un sacrificio que hay que compensar y redistribuir.

La versión apoteósica del «no circulen» es, sin embargo, aquella que nos impele, como si de un privilegio o derecho conquistado se tratara, a no movernos de casa para trabajar (tal como no lo hacemos ya para consumir, entretenernos o relacionarnos con otros). Así, tras la deslocalización de las fábricas y los mercados, parece que les llegara el turno a los individuos (a su deslocalización unos con respecto a otros y de todos con respecto a su mundo social). Es como si el modelo de la producción y el comercio a distancia (operativo a todas horas, sin fronteras, a mínimo coste y con enormes beneficios no regulados) se aplicara ahora al propio trabajador (productor a todas horas, sin horarios fijos, sin fronteras entre el espacio de trabajo y el doméstico, y a un coste muchísimo más bajo). Por demás, el teletrabajador no solo ahorra a empresas y estados el coste de oficinas, tiendas o edificios públicos, sino sobre todo el riesgo de asociarse con otros más allá de los vínculos efímeros (y vigilados) de las redes sociales. El fin de este proceso es una suerte de operario (consumidor, contribuyente…) «perfecto», esto es: solo, clavado en su silla y controlado por una prodigiosa máquina (su ordenador personal) que ve, registra, almacena e intenta determinar de forma sistemática cada una de sus decisiones. Orwell no lo hubiera podido imaginar mejor.

Dicen que vivimos en una modernidad líquida, en la que todo se mueve y circula sin referencia alguna. Pero lo que se observa es lo contrario: que las cosas cambian realmente muy poco, y que las referencias, en el fondo, están muy claras. ¿Quién puede moverse hoy de su sino económico, su nicho social, su burbuja política y mediática o, más genéricamente, de su metaverso o mundo virtual particular? Muy pocos. O tan pocos como siempre. Casi se diría que nada circula hoy salvo el capital, que lo hace por todo el mundo, libre de tasas, sin regulación o control externo y con un perfecto y digitalizado dominio mediático sobre miles de millones de trabajadores precarios, sufridos contribuyentes y consumidores compulsivos. Es esta, dicen (decimos) los agoreros, la situación más dulce posible para el ejercicio de un poder omnímodo e invisible (condición lo uno de lo otro) que nos quiere quietos, como estáticos galeotes ante sus pantallas, dedicados a reproducir su dinero y ensimismados en la tarea de construirnos – con cierta ilusión de movilidad – una pseudovida virtual que nos salve de la que llevamos.

jueves, 6 de enero de 2022

La filosofía en los medios

 

Este artículo fue originalmente publicado por el autor en El Periódico Extremadura

¿No les parece raro que cada vez haya más filósofos en la tele o la radio? De unos años a esta parte, y más allá de la ficción (recuerden la serie Merlí), no cesan de brotar programas que buscan en la filosofía un punto de vista distinto y de más largo alcance. Ahí están el Taller de Filosofía de Reyes Mate, el Pienso luego existo y la sección de Maite Larrauri (luego Miquel Seguró) en TVE. O las colaboraciones de Ana Carrasco y Juan Carlos Ruíz en la Cadena Ser, además de la serie de programas que ha ido produciendo Radio Nacional de España (Pienso, luego estorbo, Filosofía en el viaje, Gente despierta, o los Diálogos en la caverna que dirigí yo mismo junto al filósofo Juan Antonio Negrete). Y todo ello sin contar con los innumerables canales de YouTube, podcasts, blogs y webs de divulgación filosófica que proliferan en las redes.

Parece que, contra los tópicos al uso, la filosofía comunica y llega a la gente. Algo que tampoco resulta difícil de explicar. Al fin, la filosofía trata de problemas que no pueden dejar indiferente a nadie (el sentido y naturaleza de la realidad, la identidad humana, la muerte, la verdad, la justicia, la bondad, la belleza…), e invita a tratarlos en un diálogo abierto que compele a todos a pensar y a pronunciarse.

Y todo ello a pesar de que la filosofía es – como cualquier otra ciencia – un saber bastante críptico. No por elitismo alguno, sino por tratar de cosas que rozan los límites mismos del lenguaje y que obligan a veces a forzarlo, a inventarlo incluso. De cualquier manera, y pese a ese carácter críptico, la filosofía atrapa a mucha gente. Quizás por esa especie de expectativa (y necesidad) de sentido que se despierta o reaviva al contacto con ella. Mis alumnos, por ejemplo, no siempre entienden todo lo que se debate en clase, pero entienden muy bien que hay ahí algo muy grande que entender, algo sin lo que la vida parece menos consciente e interesante. Pasa igual con muchas obras de filosofía: uno se engancha a ellas porque anticipa que en ese intrincado bosque de ideas y palabras en que apenas puede uno orientarse, se esconde una forma nueva y reveladora de comprender las cosas.

Por otro lado, la abundancia de filosofía en los medios de comunicación tiene que ver, a mi juicio, con una cierta afinidad entre estos y la filosofía. Antes de nada, porque la filosofía no es más que un afán permanente por comunicar. A diferencia de la ciencia (que cuenta con datos, hechos, fórmulas, métodos…) la filosofía, que todo lo discute (empezando por la existencia de los hechos o la validez de los métodos), no tiene otra manera de ponerse a prueba que la de someterlo todo a la forma común de los argumentos, de la razón comunicada, del diálogo.

Además, la televisión, la radio y las redes, en su obsesión por visibilizarlo y desmitificarlo todo (nada queda hoy a salvo de la cámara, el comentario, el aforismo, el diálogo vehemente de tertulianos o internautas…), constituyen un nicho extraordinario para la proliferación de la filosofía. La completa secularización del mundo impuesta por la caverna mediática – ese plató universal sin paredes, escenario, altar o tribuna, en torno al cual vivimos todos y en el que nada es ya indiscutible o sagrado – deja a la filosofía (igualmente desmitificadora, desveladora, polémica) como una instancia familiar en la que buscar sentido y anclar las inquietudes más trascendentes. Fíjense que hasta el político se representa hoy como un filósofo en los medios, rodeado de ciudadanos con los que habla y dialoga en el mismo plano horizontal – sin ángulos ni desniveles, todo transparencia y equidad democrática – que simula el plató mediático.

Por supuesto que sobre esto también hay (¿cómo no?) la correspondiente controversia filosófica. De un lado (y por remedar la vieja distinción de Umberto Eco), los más “apocalípticos” afirman que la presencia de filósofos en los medios es una payasada que contribuye a legitimar el embrutecimiento de la ciudadanía y a demostrar que todo, incluyendo la actitud radicalmente crítica que compete a lo filosófico, cabe en la programación televisiva. Y de otro lado, los “integrados” que creen (creemos) que hay pocas cosas más interesantes para un filósofo que los medios de comunicación. Básicamente porque es en ellos donde se construyen hoy la representación del mundo y la misma conciencia representante. Solo allí, en esa caverna audiovisual cuyas imágenes y voces constituyen y suplen nuestra propia conciencia, es donde tiene sentido situar el espejo (siempre a romper por la Alicia del cuento – en griego “Alicia”, alétheia, significa “la verdad” –) de la especulación filosófica.

 

Entradas por categorias

acoso escolar (1) alienación (6) alma (7) amor (24) Antropología y psicología filosóficas (93) Año nuevo (4) apariencia (1) arte (54) artículos ciencia (8) artículos ecología (19) artículos educación (143) artículos educación filosofía (58) artículos educación religiosa (3) artículos estética (30) artículos Extremadura (6) artículos libertad expresión (16) artículos nacionalismo (9) artículos parasofías (2) artículos política (189) artículos prensa (70) artículos sexismo (24) artículos sociedad (45) artículos temas filosóficos (26) artículos temas morales (127) artículos toros (3) Ateneo Cáceres (20) belleza (4) bioética (13) Blumenberg Hans (1) bulos (1) Byung-Chul Han (1) cambio (1) carnaval (6) carpe diem (1) ciencia y religión (11) cientifismo (5) cine (2) ciudadanía (6) conciencia (5) conferencias (4) Congresos (2) constructivismo social (1) consumo (2) Conversaciones con el daimon: tertulias parafilosóficas (2) Correo Extremadura (49) Cortazar Julio (1) cosmopolitismo (1) creativamente humano. (1) Cuentos filosóficos (21) curso 2017-2018 (1) Curso filosofia 2009-10 (1) Curso filosofia 2010-11 (47) Curso filosofía 2011-2012 (73) Debates en la radio (1) decrecimiento (3) Defensa de la Filosofía (38) deporte (5) derechos humanos (1) Descartes (1) Día mundial de la filosofía (2) diálogo (4) Diálogos en la Caverna (19) Didáctica de la Filosofía (7) dilemas morales (17) Diógenes (1) Dios (4) drogas (2) dualismo inmanentista (4) dualismo trascendentalista (1) ecología y derechos de los animales (29) economía (20) Educación (255) El País (3) El Periódico Extremadura (284) El Salto Extremadura (1) eldiario (31) emergentismo (2) emotivismo ético (2) empirismo (2) enigmas lógicos (4) entrevistas (3) envejecimiento (2) Epicuro (1) Epistemología (13) escepticismo (1) espacio (1) Estética (85) Etica (7) Ética (212) eurocentrismo (1) Europa (2) evaluación (1) Eventos (1) existencialismo (3) falacias (2) familia (2) fe y razón (7) felicidad (8) feminismo (32) fiesta (4) Filosofía (29) Filosofía de la historia (3) filosofía de la religión (14) Filosofía del derecho (3) Filosofía del lenguaje (8) filosofía fuera del aula (1) Filosofía para cavernícolas en la radio (15) Filosofía para cavernicolas. Radio. (1) Filosofía para niños (5) Filosofía política (288) Filosofía social (52) filosofía y ciencia (17) filosofía y patrimonio (1) filósofos (1) flamenco (3) Gastronomía (1) género (21) Hermeneútica (1) Hipatia de Alejandría (1) Historia de la filosofía (4) Historietas de la filosofía (2) horror (1) Hoy (2) Humano (1) Humano creativamente humano (4) Humor (7) idealismo subjetivo (2) ideas (3) identidad (4) ilustración (1) Imagen y concepto (7) inmigrantes (5) intelectualismo moral (5) inteligencia artificial (5) Introducción a la filosofía (30) Juan Antonio Negrete (5) justicia (7) Kant (4) laicismo (1) libertad (5) libertad de expresión (20) libros propios (3) literatura (2) Lógica (9) Los Simpsons (2) Marx y marxismo (3) matemáticas (4) materia y forma (5) materialismo (13) Medios de comunicación (500) memoria histórica (3) mente (7) metáfora (1) miedo (4) mito de la caverna (1) Mitos (12) modernidad (9) monismo inmanentista (10) monismo trascendentalista (2) movimiento (1) muerte (4) multiculturalismo (2) música (5) nacionalismo (22) natalidad (1) naturalismo ético (5) navidad (9) Nietzsche (2) nihilismo (2) nominalismo (1) ocio (1) olimpiadas (2) Ontología (46) orden (1) Paideia (2) pansiquismo (3) Paradoxa (1) Paradoxa. (1) parasofía (2) Parménides (2) PDFEX (10) pensamiento catedral (1) pensamiento crítico (6) Pensar Juntos (1) platonismo (16) podcasts (1) positivismo (1) postmodernidad (1) pragmatismo (2) Presocráticos (2) problema mente cerebro (6) prostitución (5) psicopolítica (14) publicidad (1) público-privado (1) racionalismo ético (3) rap (2) Red Española de Filosofía (1) relativismo (4) religión (26) respeto (1) Reuniones en el cavernocafé (28) Revista Ex+ (2) romanticismo (1) ruido (2) salud mental (1) Schopenhauer (1) Semana santa (4) sentido de la vida (6) sexismo (20) sexo (4) Sócrates (3) sofistas (2) soledad (1) solipsismo (1) Taller estética (6) Talleres filosofía (5) teatro (9) tecnología (14) Teología (7) terrorismo (5) tiempo (2) tolerancia (1) Trascendentalismo (6) turismo (3) utilitarismo ético (1) Vacío existencial (1) viajes (2) violencia (17)

Archivo del blog

Cuevas con pasadizo directo

Cavernícolas

Seguir en Facebook