El próximo sábado 11 de enero charlaremos en el Ateneo de Madrid (a partir de las seis, sala La Cacharrería, entrada 1 euro) sobre el nunca caduco tema de si el arte moderno está caducado o no. ¿Qué diablos es el arte? ¿Cómo distinguir una obra artística de una majadería (o cualquier otra cosa)? ¿Por qué nadie entiende el arte moderno (empezando por los propios artistas)?... Para que la cosa sea sería, y no un vulgar happening, comenzaremos hablando de estética o filosofía del arte. Y para que no se nos vaya el santo al cielo (de las ideas puras), aplicaremos toda esa reflexión estética a un género artístico concreto: el teatro. La elección no es casual, pues la tesis que quiero defender es que el arte, sea cual sea, es siempre lo mismo: una (maravillosa) mascarada. Por eso, el título de la charla se llama así: "el arte es... puro teatro". Estáis todos invitados. Habrá música (el guitarrista Francisco Alcestis) y tertulia posterior.
El poema de Zenón
-
PARA ESCUCHAR EL PROGRAMA PULSAR AQUÍ.
Sentí que me llamaba tu silencio,
y todo, alrededor, se evaporaba
Estábamos tú y yo, y, alrededor,
espacio, espacio...
"Educación socrática y emancipación"
-
*A comienzos de enero de 2017 aparecía el nuevo volumen de la revista
VOCES DE LA EDUCACIÓN. Contribuí en ella con un artículo titulado
"Educación socráti...
¿Qué es la moral?
-
Porque el mundo nos parece, a veces, algo misterioso o absurdo, algo sin
por qué ni para qué, nos preguntamos por lo que sea, en el fondo, LA
REALIDAD. ...
Actuar como es "debido", pero... ¿cómo?
-
Un comandante, en plena guerra, ordena a unos soldados que fusilen, sin
juicio previo, a unos prisioneros.
Ante esta situación:
El soldado McDonnald decid...
Cavernisofía premiada
-
*Juan Antonio*.- ¡Hombre!, ¿de dónde vienes tan risueño? Y ¿qué es eso que
llevas bajo el brazo?
*Juan Antonio.*- ¡Me alegro de que me hagas esa pregunta!...