Sobre verdad y conocimiento (4ª sesión Taller de Filosofía del Ateneo de Cáceres Abril-junio 2017)
Ayer miércoles celebramos nuestra 4ª sesión del Taller de Filosofía del Ateneo de Cáceres. Nos empeñamos en saber qué es saber y cómo podemos estar seguros de algo. Es decir, nos preguntamos qué es, de verdad, la Verdad. Para tratar un tema con tan mala fama (de pretencioso que es) tuvimos que desmontar primero (o intentarlo) las tesis que niegan la validez objetiva de toda tesis (el escepticismo, el relativismo, el pragmatismo). Una vez probada la posibilidad de la verdad, nos dimos a investigar si esta era una cuestión de correspondencia con los hechos o de consistencia lógica con otros pensamientos verdaderos. Nos preguntamos, en suma, si el conocimiento depende de la experiencia o de la razón. ¿Vemos según pensamos o pensamos según vemos? Tras comprobar que el empirismo (y el método de la mayoría de las ciencias) es una teoría muy poco de fiar, y que el racionalismo (al menos, el que conocemos, tan ligado a las matemáticas) no descansa tanto en la lógica como él cree, nos volvimos a casa (algunos a la Feria de Cáceres) con la clarísima impresión o idea de que, sobre el conocimiento y la verdad, no tenemos casi nada claro. Más no se puede pedir a un taller de filosofía. O eso me parece a mi. Esta vez tampoco comparto las notas (habría que editarlas), sino solo la presentación, que da una idea de todo lo que discutimos y tratamos. También una pequeña bibliografía. Gracias por la asistencia (mucho más meritoria teniendo una magnífica Feria al lado) y, como siempre, por lo mejor de la noche: el debate. El próximo miércoles 31 hablaremos de lo que significa ser persona, del problema de la identidad personal y de esa compleja y misteriosa entidad que es la mente. Será, como siempre, de 20 a 21.30.
El poema de Zenón
-
PARA ESCUCHAR EL PROGRAMA PULSAR AQUÍ.
Sentí que me llamaba tu silencio,
y todo, alrededor, se evaporaba
Estábamos tú y yo, y, alrededor,
espacio, espacio...
"Educación socrática y emancipación"
-
*A comienzos de enero de 2017 aparecía el nuevo volumen de la revista
VOCES DE LA EDUCACIÓN. Contribuí en ella con un artículo titulado
"Educación socráti...
¿Qué es la moral?
-
Porque el mundo nos parece, a veces, algo misterioso o absurdo, algo sin
por qué ni para qué, nos preguntamos por lo que sea, en el fondo, LA
REALIDAD. ...
Actuar como es "debido", pero... ¿cómo?
-
Un comandante, en plena guerra, ordena a unos soldados que fusilen, sin
juicio previo, a unos prisioneros.
Ante esta situación:
El soldado McDonnald decid...
Cavernisofía premiada
-
*Juan Antonio*.- ¡Hombre!, ¿de dónde vienes tan risueño? Y ¿qué es eso que
llevas bajo el brazo?
*Juan Antonio.*- ¡Me alegro de que me hagas esa pregunta!...
No hay comentarios:
Publicar un comentario