¿Cómo evitar que una “educación para la ciudadanía”
necesariamente impartida por el Estado no degenere en algo que la
derecha pueda tildar (y con cierta razón) como un tipo de “catecismo
laico”? Fácil. Con una herramienta útil, en general, para
compensar todo adoctrinamiento ideológico en la escuela (o fuera de
ella), ya venga de la educación para la ciudadanía, de la religión,
o de cualquier otra materia (y todas, en un grado u otro –
incluyendo a las ciencias – , imparten o parten de doctrinas
supuestas como justas, santas o verdaderas). Esta herramienta que
digo es el pensamiento crítico, es decir, el hábito de someter al
más riguroso análisis racional el fundamento de todo lo que se nos
expone o demuestra (incluyendo el modo mismo de demostrarlo).
Cuando se trata de educación para la ciudadanía,
el pensamiento crítico que compete es el que proporciona la ética.
Es común confundir la ética con la simple moralidad (comportarse
“bien”) o, aún peor, con una moralidad determinada (comportarse
bien según los valores vigentes en una cultura determinada). Pero la
ética no es eso. La ética es la disciplina filosófica que estudia
(tal como un entomólogo estudia los insectos) los problemas morales,
así como las diversas respuestas que ha dado el ser humano (en forma
de distintos sistemas de valores) a tales problemas. La ética no nos
dice lo que debemos hacer, sino que nos proporciona las herramientas
conceptuales y argumentales – además del hábito analítico y
crítico – para averiguarlo por nosotros mismos. Sin estas
herramientas y hábitos somos pasto del adoctrinamiento (el que sea),
especialmente de aquel que resulta más demagógico o seductor (que
no es precisamente el que corresponde a la educación para la
ciudadanía)... De todo esto trata nuestra última colaboración en El Periódico Extremadura. Para leer el artículo completo pulsar aquí.
El poema de Zenón
-
PARA ESCUCHAR EL PROGRAMA PULSAR AQUÍ.
Sentí que me llamaba tu silencio,
y todo, alrededor, se evaporaba
Estábamos tú y yo, y, alrededor,
espacio, espacio...
"Educación socrática y emancipación"
-
*A comienzos de enero de 2017 aparecía el nuevo volumen de la revista
VOCES DE LA EDUCACIÓN. Contribuí en ella con un artículo titulado
"Educación socráti...
¿Qué es la moral?
-
Porque el mundo nos parece, a veces, algo misterioso o absurdo, algo sin
por qué ni para qué, nos preguntamos por lo que sea, en el fondo, LA
REALIDAD. ...
Actuar como es "debido", pero... ¿cómo?
-
Un comandante, en plena guerra, ordena a unos soldados que fusilen, sin
juicio previo, a unos prisioneros.
Ante esta situación:
El soldado McDonnald decid...
Cavernisofía premiada
-
*Juan Antonio*.- ¡Hombre!, ¿de dónde vienes tan risueño? Y ¿qué es eso que
llevas bajo el brazo?
*Juan Antonio.*- ¡Me alegro de que me hagas esa pregunta!...
No hay comentarios:
Publicar un comentario