Acaba el curso y a muchos jóvenes les toca decidir lo que van a
hacer (y ser) en la vida. No es cosa baladí. La profesión que
tenemos no solo es un modo de ganarnos el pan; también es la
actividad por la que llegamos a ser quienes somos. A través de ella
desarrollamos nuestras capacidades humanas, nos sentimos socialmente
valorados y forjamos nuestra identidad proyectándonos y
reconociéndonos en aquello que hacemos, esto es: transformando el
mundo a imagen de nuestros deseos e ideales. Esto, al menos,
idealmente.
¿Por que cuántas de las ocupaciones que nos ofrece el mercado
permiten ese grado de realización personal? La verdad es que muy
pocas. De ahí que – justificada, pero equivocadamente – muchos
entiendan el trabajo como una maldición bíblica enemiga de toda
auténtica experiencia de vitalidad. Nada más falso. Como también
lo es que no haya trabajos u oficios objetivamente mejores o más
dignos que otros.
Cuando comento esto con mis alumnos, me replican, escandalizados,
con la consabida consigna: "todos los trabajos son igual de
dignos, profe". “¿Todos?” – les pregunto yo – . “Bueno,
todos los que son honrados o decentes” – dicen ellos –.
El trabajo, pues, y tal como reconocemos en seguida, posee un
significado moral y, como tal, podemos y debemos valorarlo como bueno
o malo, digno o indigno.
¿Y qué será,
en general, un trabajo digno u honrado?... De esto trata nuestra última colaboración en El Periódico Extremadura. Para leer el artículo completo pulsar aquí.
El poema de Zenón
-
PARA ESCUCHAR EL PROGRAMA PULSAR AQUÍ.
Sentí que me llamaba tu silencio,
y todo, alrededor, se evaporaba
Estábamos tú y yo, y, alrededor,
espacio, espacio...
"Educación socrática y emancipación"
-
*A comienzos de enero de 2017 aparecía el nuevo volumen de la revista
VOCES DE LA EDUCACIÓN. Contribuí en ella con un artículo titulado
"Educación socráti...
¿Qué es la moral?
-
Porque el mundo nos parece, a veces, algo misterioso o absurdo, algo sin
por qué ni para qué, nos preguntamos por lo que sea, en el fondo, LA
REALIDAD. ...
Actuar como es "debido", pero... ¿cómo?
-
Un comandante, en plena guerra, ordena a unos soldados que fusilen, sin
juicio previo, a unos prisioneros.
Ante esta situación:
El soldado McDonnald decid...
Cavernisofía premiada
-
*Juan Antonio*.- ¡Hombre!, ¿de dónde vienes tan risueño? Y ¿qué es eso que
llevas bajo el brazo?
*Juan Antonio.*- ¡Me alegro de que me hagas esa pregunta!...
No hay comentarios:
Publicar un comentario