No sé cuantos de los lectores siguen
recordando el NO-DO, la serie de noticieros propagandísticos que,
durante el régimen de Franco, eran de obligada proyección en los
cines. Si no lo recuerdan, no importa, basta con ver el telediario de
casi cualquier canal público o privado. Durante veinte minutos nos
azotaron ayer con la muerte de Rita Barberá. En el estilo del viejo
NO-DO se glosó la figura política de la difunta, el traslado (con
grandes medidas de seguridad) del cadáver, los ramos de flores y los
tres días de luto en Valencia, la oferta del Ayuntamiento de
instalar allí la capilla ardiente, los minutos de silencio en el
Senado y el Congreso... De esto y más va nuestra última colaboración en el Correo Extremadura. Para seguir leyendo pulsa aquí.
El poema de Zenón
-
PARA ESCUCHAR EL PROGRAMA PULSAR AQUÍ.
Sentí que me llamaba tu silencio,
y todo, alrededor, se evaporaba
Estábamos tú y yo, y, alrededor,
espacio, espacio...
"Educación socrática y emancipación"
-
*A comienzos de enero de 2017 aparecía el nuevo volumen de la revista
VOCES DE LA EDUCACIÓN. Contribuí en ella con un artículo titulado
"Educación socráti...
¿Qué es la moral?
-
Porque el mundo nos parece, a veces, algo misterioso o absurdo, algo sin
por qué ni para qué, nos preguntamos por lo que sea, en el fondo, LA
REALIDAD. ...
Actuar como es "debido", pero... ¿cómo?
-
Un comandante, en plena guerra, ordena a unos soldados que fusilen, sin
juicio previo, a unos prisioneros.
Ante esta situación:
El soldado McDonnald decid...
Cavernisofía premiada
-
*Juan Antonio*.- ¡Hombre!, ¿de dónde vienes tan risueño? Y ¿qué es eso que
llevas bajo el brazo?
*Juan Antonio.*- ¡Me alegro de que me hagas esa pregunta!...
No hay comentarios:
Publicar un comentario