La religión en la escuela. Por qué el laicismo se equivoca.
Todos los contenidos educativos tienen
que ver, aunque no, desde luego, en el mismo grado, con creencias
y dogmas: los humanísticos, los artísticos y los científicos. Ni
el cientifista más iluminado (por la razón) podría mantener que la
ciencia (por ejemplo) pueda construirse sin axiomas, postulados,
supuestos, metáforas y visiones del mundo indemostrables y, por
tanto, dogmáticas. No digamos de las humanidades o el arte. Un saber
absolutamente crítico y libre de dogmatismo solo cabe encontrarlo (y
de manera ideal) en la filosofía, aunque esta, y justo por eso, no
llegue a ser nunca un saber, sino solo la pretensión de serlo...
Además, y de otra parte, la religión no es solo dogma. Los
teólogos también existen. Y razonan. No es nada fácil encontrar
intelectuales con el nivel de sutileza y rigor lógico de los grandes
teólogos que jalonan la historia del pensamiento occidental (y
oriental)... De todo esto trata nuestra última colaboración en el diario.es Extremadura. Para leer el artículo completo pulsar aquí.
El poema de Zenón
-
PARA ESCUCHAR EL PROGRAMA PULSAR AQUÍ.
Sentí que me llamaba tu silencio,
y todo, alrededor, se evaporaba
Estábamos tú y yo, y, alrededor,
espacio, espacio...
"Educación socrática y emancipación"
-
*A comienzos de enero de 2017 aparecía el nuevo volumen de la revista
VOCES DE LA EDUCACIÓN. Contribuí en ella con un artículo titulado
"Educación socráti...
¿Qué es la moral?
-
Porque el mundo nos parece, a veces, algo misterioso o absurdo, algo sin
por qué ni para qué, nos preguntamos por lo que sea, en el fondo, LA
REALIDAD. ...
Actuar como es "debido", pero... ¿cómo?
-
Un comandante, en plena guerra, ordena a unos soldados que fusilen, sin
juicio previo, a unos prisioneros.
Ante esta situación:
El soldado McDonnald decid...
Cavernisofía premiada
-
*Juan Antonio*.- ¡Hombre!, ¿de dónde vienes tan risueño? Y ¿qué es eso que
llevas bajo el brazo?
*Juan Antonio.*- ¡Me alegro de que me hagas esa pregunta!...
No hay comentarios:
Publicar un comentario