Quién
debe ocupar el lugar prioritario en la educación moral de los hijos:
la familia o el Estado? Ninguno de los dos, Lo que se debe procurar
desde ambas instancias es que el "adoctrinamiento"
inevitable que supone la educación familiar (y, para equilibrar a
este, la "educación en valores cívicos" estatal, que es
otro tipo de adoctrinamiento) se vea a su vez compensado con la
promoción del pensamiento crítico y autónomo de los alumnos.
Porque no es ni la familia ni el Estado los que tienen, al fin,
que decidir cómo pensamos y vivimos, sino nosotros mismos. Y esa
capacidad de cada uno para decidir libremente cuáles han de ser sus
valores y creencias tendría que ser lo que más y mejor fomentase la
escuela. Así, en esta no solo se han de impartir los famosos y
polémicos "valores cívicos", sino también y sobre todo,
la reflexión ética en torno a todos los valores. Sin el desarrollo
educativo de esa capacidad –que es la que proporciona el hábito de
la reflexión y el análisis racional de todos los valores–, no hay
democracia que valga; hay manipulación y demagogia, de la familia o
del Estado, de derechas o de izquierdas, o, por resumir, de todos
aquellos cuyos intereses o arrogancia moral no admiten instancia
crítica alguna. De esto trata nuestra última colaboración en El Periódico Extremadura. Para leer el artículo completo pulsar aquí.
https://yaldahpublishing.com/15-mejores-lugares-para-vivir-en-delaware/ la reflexión ética en torno a todos los valores. Sin el desarrollo educativo de esa capacidad –que es la que proporciona el hábito de la reflexión y el análisis racional de todos los valores–, no hay democracia que valga; hay manipulación y demagogia, de la familia o del Estado
El poema de Zenón
-
PARA ESCUCHAR EL PROGRAMA PULSAR AQUÍ.
Sentí que me llamaba tu silencio,
y todo, alrededor, se evaporaba
Estábamos tú y yo, y, alrededor,
espacio, espacio...
"Educación socrática y emancipación"
-
*A comienzos de enero de 2017 aparecía el nuevo volumen de la revista
VOCES DE LA EDUCACIÓN. Contribuí en ella con un artículo titulado
"Educación socráti...
¿Qué es la moral?
-
Porque el mundo nos parece, a veces, algo misterioso o absurdo, algo sin
por qué ni para qué, nos preguntamos por lo que sea, en el fondo, LA
REALIDAD. ...
Actuar como es "debido", pero... ¿cómo?
-
Un comandante, en plena guerra, ordena a unos soldados que fusilen, sin
juicio previo, a unos prisioneros.
Ante esta situación:
El soldado McDonnald decid...
Cavernisofía premiada
-
*Juan Antonio*.- ¡Hombre!, ¿de dónde vienes tan risueño? Y ¿qué es eso que
llevas bajo el brazo?
*Juan Antonio.*- ¡Me alegro de que me hagas esa pregunta!...
https://yaldahpublishing.com/15-mejores-lugares-para-vivir-en-delaware/
ResponderEliminarla reflexión ética en torno a todos los valores. Sin el desarrollo educativo de esa capacidad –que es la que proporciona el hábito de la reflexión y el análisis racional de todos los valores–, no hay democracia que valga; hay manipulación y demagogia, de la familia o del Estado