A
mucha gente las preguntas filosóficas les parecen cosas de niños,
una pérdida de tiempo, un ocuparse de algo irreal o, cuando menos,
imposible de resolver. ¡La economía, la técnica, la política, la
ciencia: eso sí que son cosas serias de las que merece la pena
hablar!... Pues fíjense que es la ciencia –por no hablar de las
necesidades inmediatas, los artilugios técnicos o las trifulcas
políticas– lo que me parece a mi cosa de chiquillos. ¿Qué más
dará de qué estén hechas o cómo se muevan las cosas –clamaba el
viejo Sócrates tras leer a los ‘físicos’ de su época– si no
sabemos por qué ni para qué son o se mueven?... Galileo hizo bien
al retractarse –decía Albert Camus–: nadie se suicida porque sea
la Tierra o el Sol lo que gire alrededor del otro (pero sí por no
encontrarle sentido a la vida)... De esto trata nuestra última colaboración en El Periódico
Extremadura. Para leer el artículo completo pulsar aquí.
El poema de Zenón
-
PARA ESCUCHAR EL PROGRAMA PULSAR AQUÍ.
Sentí que me llamaba tu silencio,
y todo, alrededor, se evaporaba
Estábamos tú y yo, y, alrededor,
espacio, espacio...
"Educación socrática y emancipación"
-
*A comienzos de enero de 2017 aparecía el nuevo volumen de la revista
VOCES DE LA EDUCACIÓN. Contribuí en ella con un artículo titulado
"Educación socráti...
¿Qué es la moral?
-
Porque el mundo nos parece, a veces, algo misterioso o absurdo, algo sin
por qué ni para qué, nos preguntamos por lo que sea, en el fondo, LA
REALIDAD. ...
Actuar como es "debido", pero... ¿cómo?
-
Un comandante, en plena guerra, ordena a unos soldados que fusilen, sin
juicio previo, a unos prisioneros.
Ante esta situación:
El soldado McDonnald decid...
Cavernisofía premiada
-
*Juan Antonio*.- ¡Hombre!, ¿de dónde vienes tan risueño? Y ¿qué es eso que
llevas bajo el brazo?
*Juan Antonio.*- ¡Me alegro de que me hagas esa pregunta!...
No hay comentarios:
Publicar un comentario