Para
avivar la versión vulgar y a menudo politizad del debate sobre los
modelos educativos, surge, de vez en cuando, la voz indignada del
«docente anti-pedagogía», algo –ya sé– tan extraño de
concebir como el «médico anti-medicina» o el «camarero
anti-hostelería», pero que se da con frecuencia en el mundo de la
enseñanza. Se podría citar a muchos. Algunos afirman hablar, no
desde la pedagogía –que desprecian–, sino desde la ciencia
infusa que les proporciona su propia experiencia, y desde el «sentido
común» (esa inexplicable fuente de autoridad que todo grupo se
atribuye para justificar sus creencias). Y todos dicen cosas muy
parecidas. Básicamente dos: (1) que la «nueva» educación –regida,
según ellos, por ignorantes pedagogos– resta importancia a los
contenidos, lo que hace que los alumnos aprendan cada vez menos; y
(2) que en ella se sustituye la «cultura del esfuerzo y la
excelencia» por la tendencia a priorizar el bienestar psíquico del
estudiante, lo que da lugar a una «infantilización» de la escuela
y a la formación de personas incapaces de afrontar la realidad. ¿Por
qué todo esto me parece mero «populismo» y «pedagogía castiza»?
En este artículo lo expongo. Última colaboración en El Periódico Extremadura. Para leer el artículo completo pulsar aquí.
El poema de Zenón
-
PARA ESCUCHAR EL PROGRAMA PULSAR AQUÍ.
Sentí que me llamaba tu silencio,
y todo, alrededor, se evaporaba
Estábamos tú y yo, y, alrededor,
espacio, espacio...
"Educación socrática y emancipación"
-
*A comienzos de enero de 2017 aparecía el nuevo volumen de la revista
VOCES DE LA EDUCACIÓN. Contribuí en ella con un artículo titulado
"Educación socráti...
¿Qué es la moral?
-
Porque el mundo nos parece, a veces, algo misterioso o absurdo, algo sin
por qué ni para qué, nos preguntamos por lo que sea, en el fondo, LA
REALIDAD. ...
Actuar como es "debido", pero... ¿cómo?
-
Un comandante, en plena guerra, ordena a unos soldados que fusilen, sin
juicio previo, a unos prisioneros.
Ante esta situación:
El soldado McDonnald decid...
Cavernisofía premiada
-
*Juan Antonio*.- ¡Hombre!, ¿de dónde vienes tan risueño? Y ¿qué es eso que
llevas bajo el brazo?
*Juan Antonio.*- ¡Me alegro de que me hagas esa pregunta!...
No hay comentarios:
Publicar un comentario