martes, 8 de mayo de 2018
Cuarta sesión del Taller de Estética.
jueves, 3 de mayo de 2018
La educación de la manada.
Mientras concibamos la educación como
mera formación profesional y académica no hay nada que hacer. Los
problemas de valores (y una violación lo es) no los resuelve la
policía, ni los psicólogos, ni los discursos (ni de feminismo ni de
nada). A nadie se le convence simplemente a palos, ni con terapias,
ni con soflamas. A la gente se le convence permitiendo que expongan
sus ideas, haciéndoles evidente que son erróneas (si es que lo son)
y ofreciéndoles otras mejores. Se trata de razonar y dialogar,
durante días, meses y años. Hasta que cambie lo único que puede
hacer que cambie algo: lo que tenemos en la cabeza... De qué hacer con el problema de las agresiones sexuales a mujeres trata nuestra última colaboración en El Periódico Extremadura. Para leer el artículo completo pulsar aquí.
Etiquetas:
artículos educación,
artículos sexismo,
artículos temas morales,
Educación,
El Periódico Extremadura,
Ética,
feminismo,
Filosofía política,
género,
Medios de comunicación,
sexismo
domingo, 29 de abril de 2018
Tercera sesión del Taller de Estética.
![]() |
Primavera. Kees van Dongen, 1908
|
viernes, 27 de abril de 2018
¿Sueñan los androides con votantes eléctricos'
Podría haber sido una campaña publicitaria, un reality
show, un capítulo de alguna serie de ficción y sátira política, una acción
artística, una distopía orwelliana, una noticia de pega, pero no,
sorprendentemente (o no tanto) ha sido un hecho real (¡). Entre los
candidatos a una alcaldía de distrito en Tokio han logrado colar a un androide,
hacer campaña por él, y lograr que quedara casi en segundo lugar (le votaron
más de cuatro mil vecinos)... Sobre esto trata nuestra última colaboración en El Periódico Extremadura. Para leer el artículo pulsar aquí.
jueves, 19 de abril de 2018
Segunda sesión del Taller de Estética.
Ayer celebramos la 2ª sesión del Taller de Estética en el Ateneo de Cáceres. Tratamos, entre todos, de ensayar definiciones que delimitaran el ámbito de lo artístico. Y nos paramos a analizar aquellas definiciones comunes que podéis recordar en esta presentación. Gracias a todas y a todos por venir. El próximo día daremos un pasito más. Para facilitarlo podéis leer este artículo.
miércoles, 18 de abril de 2018
Educación y pensamiento crítico.
La información ya está, toda, en las redes. Pero la capacidad de pensar (de discriminar, ordenar, valorar esa información) no. Por eso, si la escuela ha de servir para algo es para desarrollar el pensamiento crítico, es decir, la filosofía. De esto trata nuestra última colaboración en El Periódico Extremadura. Para leer el artículo pulsar aquí.
miércoles, 11 de abril de 2018
Primera sesión Taller de Estética.
Aquí os enlazo la presentación de la primera sesión de nuestro Taller de Estética. El objetivo era contemplar y comentar todas las obras presentadas (y todas las demás que se nos ocurran) y, al fin, plantearnos la pregunta por la esencia común a todas, esto es, por la definición del arte mismo, si es que esto es posible. ¿Lo es?
Lo que aprendí en la universidad.
(...) Perdí la virginidad (moral) a mediados
de carrera. Ya había notado cosas que no cuadraban, como profesores
que te ponían siempre – hicieras lo que hicieras – la misma
nota, o que no preparaban sus clases, o que vivían, año tras año,
de contarnos su vieja tesis doctoral. A estos últimos les llamábamos
en broma “ascidios”, por aquel animal marino – la ascidia –
que se come su cerebro una vez ha encontrado un lugar en que
instalarse (...)
Sobre la endogamia, el nepotismo y el fraude en la universidad española trata nuestra última colaboración en El Periódico Extremadura. Para leer el artículo completo pulsar aquí.
domingo, 8 de abril de 2018
Taller de estética en el Ateneo de Cáceres
Este próximo miércoles 11, y como parte de la programación del Ateneo de Cáceres comenzamos a impartir un Taller de Estética y Filosofía del Arte. General Ezponda, 9, Palacio Camarena, junto Plaza Mayor). Será todos los miércoles de 20 a 21.30. en la sede del Ateneo (Palacio Camarena, c/General Ezponda, 9. Junto a Plaza Mayor) Entrada libre.
Para más información pulsar aquí. .
Para más información pulsar aquí. .
sábado, 7 de abril de 2018
Laicismo y Semana Santa
¿Han de asistir los representantes
públicos a las procesiones religiosas de Semana Santa? ¿Han de
participar en ellas miembros y autoridades del Ejército? ¿Está
bien que la enseña nacional ondee a media asta en edificios públicos
en señal de duelo por la muerte de Jesucristo? ¿Es justo gastar
fondos públicos para conmemorar –en un país aconfesional– algo
que, en teoría, solo incumbe a creyentes? Sobre esto trata nuestra última colaboración en El Periódico Extremadura. Para leer el artículo completo pulsar aquí.
miércoles, 28 de marzo de 2018
Santo Facebook
Como afirma el filósofo Byung-Chul
Han, en la sociedad del «panóptico digital» los individuos nos
desnudamos voluntaria y alegremente ante el ojo del poder, e
introducimos cada día en la máquina todo los datos que necesitan el
Estado y el Mercado, sin que nadie ni nada nos fuerce a ello. No ha
habido nunca sumisión tan feliz... De esto trata nuestra última colaboración en El Periódico Extremadura. Para leer el artículo completo pulsar aquí.
miércoles, 21 de marzo de 2018
Mito de la ciencia y razón de las letras
Según un estudio reciente, los
estudiantes de secundaria prefieren las ciencias a las letras.
Uno de los motivos es el prestigio de las primeras y el desprestigio
de las segundas. ¿Por qué esta diferencia? ¿Está
justificada? (Nótese, por de pronto, que la primera de estas
preguntas es de “ciencias” y la segunda – la más importante –
de “letras”)... Sobre esto trata nuestra última colaboración en El Periódico Extremadura.
Etiquetas:
artículos ciencia,
cientifismo,
Educación,
Epistemología,
Filosofía social,
filosofía y ciencia,
Medios de comunicación,
Mitos,
modernidad
jueves, 15 de marzo de 2018
Crimen, educación y castigo.
Al suceso del asesinato de un niño, ya
convertido en show mediático, le ha seguido la previsible explosión
de demagogia histérica en torno a los delitos y las penas.
Argumentos contra la prisión permanente revisable en nuestra última
colaboración en El Periódico Extremadura. Para leer el artículo completo pulsar aquí.
jueves, 8 de marzo de 2018
El género del feminismo
La perspectiva de género es necesaria,
pero no es un fin en sí misma –el fin es acabar con una situación
de dominio– , ni una «genero-logía» de los valores (diabólicos
los de los varones, salvíficos los de las mujeres). El asunto de la
identidad personal ligada al género es, por supuesto, relevante (y
muy complejo: incorpora constantes biológicas y variables culturales
muy diversas), pero no es el único elemento a tratar, ni su
tratamiento debe reducirse a una dialéctica estéril entre burdos
estereotipos (ya saben la fábula: las mujeres son empáticas, dadas
al consenso y al cuidado, al pensamiento y la perspectiva relacional,
etc., por lo que no solo acabarán con el dominio del varón, sino
que traerán por sí mismas una arcadia democrática y ecológica
imposible de lograr por los varones –competitivos, individualistas,
de pensamiento unilateral, etc.–)... Sobre todo esto trata nuestra última colaboración en El Periódico Extremadura. Para leer el artículo completo pulsar aquí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)