Abundan las opiniones sobre la
imposibilidad del amor en la sociedad de consumo (Bataille, Fromm,
Badiou, Bauman y muchos más). El filósofo de moda Byung-Chul Han se
apunta al carro en La Agonía de Eros. La tesis básica es que el
amor no es intercambio, sino entrega a un “otro” inconmensurable,
algo incompatible con la lógica mercantil de nuestro tiempo. El amor
no consiste en encontrar tu “media naranja” (“el encuentro es
que, justamente, no estábamos hechos para encontrarnos”, dice
Badiou) según afinidades e intereses en común, ni en lograr un
“buen partido” para el intercambio mutuamente beneficioso de
cualidades humanas, sino en darte o rendirte sin reservas a un otro
imposible de homologar, perderte en él sin encontrarlo nunca, y
apostar con él por lo imponderable y eterno (el futuro, la
fidelidad). ¿Es esto tal que así? ¿No es posible amar en el mundo en que vivimos?... Sobre todo esto trata nuestra última colaboración en El Periódico Extremadura. Para leer el artículo completo pulsar aquí.
El poema de Zenón
-
PARA ESCUCHAR EL PROGRAMA PULSAR AQUÍ.
Sentí que me llamaba tu silencio,
y todo, alrededor, se evaporaba
Estábamos tú y yo, y, alrededor,
espacio, espacio...
"Educación socrática y emancipación"
-
*A comienzos de enero de 2017 aparecía el nuevo volumen de la revista
VOCES DE LA EDUCACIÓN. Contribuí en ella con un artículo titulado
"Educación socráti...
¿Qué es la moral?
-
Porque el mundo nos parece, a veces, algo misterioso o absurdo, algo sin
por qué ni para qué, nos preguntamos por lo que sea, en el fondo, LA
REALIDAD. ...
Actuar como es "debido", pero... ¿cómo?
-
Un comandante, en plena guerra, ordena a unos soldados que fusilen, sin
juicio previo, a unos prisioneros.
Ante esta situación:
El soldado McDonnald decid...
Cavernisofía premiada
-
*Juan Antonio*.- ¡Hombre!, ¿de dónde vienes tan risueño? Y ¿qué es eso que
llevas bajo el brazo?
*Juan Antonio.*- ¡Me alegro de que me hagas esa pregunta!...
No hay comentarios:
Publicar un comentario