La "opinocracia" es el
régimen en que todos se creen con derecho a tener razón, sin
considerar que tal derecho (como el que se tiene a emitir sentencias
o recetar pastillas) va ligado al conocimiento y la responsabilidad
para ejercerlo. Este moderno prurito anti-intelectualista (según el
cual tener razón es como tener pelo o bazo –no hace falta hacer
nada–) le viene de perlas al poder. Cuanto más ignorante de su
ignorancia sea la gente más manipulable es. Tal vez por eso no
interesa que el sistema educativo garantice la formación ética y
filosófica, esto es, aquella que enseña a usar correctamente la
razón en (entre otras cosas) asuntos morales y políticos. Sin esa
formación el debate público se vuelve estéril (aunque
entretenido), algo muy conveniente para democracias que lo son de
boquilla. (Sobre todo esto y más trata nuestra última colaboración
en El Periódico Extremadura. Para leer el artículo completo pulsar aquí).
El poema de Zenón
-
PARA ESCUCHAR EL PROGRAMA PULSAR AQUÍ.
Sentí que me llamaba tu silencio,
y todo, alrededor, se evaporaba
Estábamos tú y yo, y, alrededor,
espacio, espacio...
"Educación socrática y emancipación"
-
*A comienzos de enero de 2017 aparecía el nuevo volumen de la revista
VOCES DE LA EDUCACIÓN. Contribuí en ella con un artículo titulado
"Educación socráti...
¿Qué es la moral?
-
Porque el mundo nos parece, a veces, algo misterioso o absurdo, algo sin
por qué ni para qué, nos preguntamos por lo que sea, en el fondo, LA
REALIDAD. ...
Actuar como es "debido", pero... ¿cómo?
-
Un comandante, en plena guerra, ordena a unos soldados que fusilen, sin
juicio previo, a unos prisioneros.
Ante esta situación:
El soldado McDonnald decid...
Cavernisofía premiada
-
*Juan Antonio*.- ¡Hombre!, ¿de dónde vienes tan risueño? Y ¿qué es eso que
llevas bajo el brazo?
*Juan Antonio.*- ¡Me alegro de que me hagas esa pregunta!...
No hay comentarios:
Publicar un comentario