Suele pensarse que el poder se sirve del arte – casi siempre
en connivencia con la religión – para generar conformidad y
obediencia. Es difícil no reconocer la potestad y autoridad de un
cacique, un monarca o un presidente cuando se nos presenta investido
de un fastuoso traje ceremonial, pintado a lomos de un encabritado
corcel, o – como el recién elegido presidente de Ucrania –
protagonizando su propia serie televisiva. Toda la parafernalia del
poder – sea antigua o moderna – tiene una clara naturaleza
estética o artística – del mismo modo que todo lo artístico
germina, directa o indirectamente, a la sombra del poder –. Cierto que el arte posee también una función crítica, pero esta
suele ser igualmente aprovechada como parte de la estrategia de
sometimiento. Así, junto a las majestuosas representaciones
estético-religiosas del poder (templos, pirámides, ritos de
entronización, desfiles, discursos) – y a las que tanto deben las
distintas artes –, concurren las expresiones bufonescas de
desavenencia y “desorden” (la sátira, el teatro cómico, los
géneros carnavalescos, la literatura social, el grafiti, el
subversivo arte “de vanguardia”), pero el fin de estas últimas
no es más que una ruptura ficticia y catártica con lo establecido,
y, tras ella, la regeneración del deseo de conformidad.
El arte resulta, así, un dispositivo doblemente eficaz de
dominación: produce la ilusión de poder del Poder y, del otro lado,
la ilusión de poder vencerlo y librarse de él. Y hoy, aun con
notables diferencias, desempeña la misma función que hace siglos.
Sobre todo esto trata nuestra última colaboración en El Periódico Extremadura. Para leer el artículo completo pulsar aquí.
El arte y el poder me parecen temas de gran importancia y me alegra verlos plasmados en una publicación como esta, dejaste muy claro el tema. Buen Trabajo.
El poema de Zenón
-
PARA ESCUCHAR EL PROGRAMA PULSAR AQUÍ.
Sentí que me llamaba tu silencio,
y todo, alrededor, se evaporaba
Estábamos tú y yo, y, alrededor,
espacio, espacio...
"Educación socrática y emancipación"
-
*A comienzos de enero de 2017 aparecía el nuevo volumen de la revista
VOCES DE LA EDUCACIÓN. Contribuí en ella con un artículo titulado
"Educación socráti...
¿Qué es la moral?
-
Porque el mundo nos parece, a veces, algo misterioso o absurdo, algo sin
por qué ni para qué, nos preguntamos por lo que sea, en el fondo, LA
REALIDAD. ...
Actuar como es "debido", pero... ¿cómo?
-
Un comandante, en plena guerra, ordena a unos soldados que fusilen, sin
juicio previo, a unos prisioneros.
Ante esta situación:
El soldado McDonnald decid...
Cavernisofía premiada
-
*Juan Antonio*.- ¡Hombre!, ¿de dónde vienes tan risueño? Y ¿qué es eso que
llevas bajo el brazo?
*Juan Antonio.*- ¡Me alegro de que me hagas esa pregunta!...
El arte y el poder me parecen temas de gran importancia y me alegra verlos plasmados en una publicación como esta, dejaste muy claro el tema. Buen Trabajo.
ResponderEliminar