Sabemos que gran parte del éxito de nuestra especie se debe a la
capacidad para articular las energías individuales en estructuras de
cooperación social cada vez más amplias, tanto en el tiempo como en
el espacio. La condición formal para esta expansión de la vida
social serían nuestra extraordinaria memoria y lenguaje (la
capacidad de desplazamiento simbólico más allá del aquí y el
ahora – y de nuestro punto de vista, para poder penetrar la mente
de otros – ). Pero la condición material es, sin duda, la
generación de un patrimonio compartido de significados acerca del
origen y el sentido del orden comunitario, de su prevalencia sobre
los intereses individuales, del dominio del entorno, y de la
estructura espiritual que lo legitimara todo en el contexto de una
concepción cosmológica integral. Una legitimación del orden social
que se da desde el momento – indica Lewis-Williams – en que la
propia generación de significados o conocimientos (la mitología
plasmada en las cuevas y objetos artísticos paleolíticos) recae no
en todos – democráticamente – sino en una élite de chamanes o
especialistas religiosos, conocedores de los procesos crípticos de
generación de imágenes, y que, aliados (o detentadores ellos
mismos) del poder político, convierten al resto de la población en
un conjunto subordinado de “fieles”. No sé si se han dado cuenta, pero es probable que no hayamos
salido aún de esa caverna – la misma que imaginaba Platón – en
la que poderosos chamanes-artistas crean imágenes para la multitud.
Los chamanes son, hoy, aquellos que con sus misteriosos algoritmos,
sus secretas patentes y proyectos de investigación, o su masiva
irradiación de representaciones, pasan por encima de nuestras
cabezas haciéndonos confundir la sombra (de sus intereses) con la
luz de un conocimiento compartido y sustentador de sentido.
Sobre todo esto trata nuestra última colaboración en El Periódico Extremadura. Para leer el artículo completo pulsar aquí.
El poema de Zenón
-
PARA ESCUCHAR EL PROGRAMA PULSAR AQUÍ.
Sentí que me llamaba tu silencio,
y todo, alrededor, se evaporaba
Estábamos tú y yo, y, alrededor,
espacio, espacio...
"Educación socrática y emancipación"
-
*A comienzos de enero de 2017 aparecía el nuevo volumen de la revista
VOCES DE LA EDUCACIÓN. Contribuí en ella con un artículo titulado
"Educación socráti...
¿Qué es la moral?
-
Porque el mundo nos parece, a veces, algo misterioso o absurdo, algo sin
por qué ni para qué, nos preguntamos por lo que sea, en el fondo, LA
REALIDAD. ...
Actuar como es "debido", pero... ¿cómo?
-
Un comandante, en plena guerra, ordena a unos soldados que fusilen, sin
juicio previo, a unos prisioneros.
Ante esta situación:
El soldado McDonnald decid...
Cavernisofía premiada
-
*Juan Antonio*.- ¡Hombre!, ¿de dónde vienes tan risueño? Y ¿qué es eso que
llevas bajo el brazo?
*Juan Antonio.*- ¡Me alegro de que me hagas esa pregunta!...
No hay comentarios:
Publicar un comentario